Ir al contenido principal

MANIFIESTO POR LA DIGNIDAD VETERINARIA: NI UN VETERINARIO MENOS por Carlos A. Bastidas

 Ante los constantes ataques qué están sufriendo mis colegas en Ecuador y México no puedo hacer más que apoyarlos y en estas sencillas palabras manifestarles que no están solos! 


MANIFIESTO POR LA DIGNIDAD VETERINARIA: NI UN VETERINARIO MENOS por Carlos A. Bastidas C


Nosotros, médicos veterinarios, alzamos la voz. No por ego, no por orgullo, sino por justicia. Porque hemos sido señalados, insultados y calumniados por aquellos que, paradójicamente, deberían caminar a nuestro lado en la lucha por el bienestar animal.


Nosotros, que dejamos nuestros hogares para atender una urgencia en la madrugada.

Nosotros, que contenemos las lágrimas mientras sostenemos la pata temblorosa de un paciente que no logró vencer la batalla.

Nosotros, que dormimos con el peso de cada vida que se nos va y nos despertamos con la esperanza de salvar la siguiente.


No más ataques injustos


No lo negamos: existen animalistas extraordinarios, de los que se juegan la vida en cada rescate, de los que gastan su sueldo, su tiempo y su alma en ayudar. A ellos, nuestro respeto y gratitud eterna. Pero también existen aquellos que han encontrado en la calumnia un negocio, que usan el sufrimiento animal como una moneda para alimentar sus egos y bolsillos.


Nos duele que, por unos cuantos, se nos ponga a todos en la misma bolsa. Que se nos juzgue sin pruebas. Que se nos acuse de ser verdugos cuando somos, en realidad, la última esperanza de los inocentes.


Ni un veterinario menos


Ningún veterinario en sus cinco sentidos se levanta cada mañana con el deseo de hacer daño. Ninguno de nosotros prometió otra cosa que no fuera cuidar, aliviar y, cuando la vida ya no es posible, despedir con dignidad.


Pero mientras nosotros sostenemos la línea del frente contra el sufrimiento animal, algunos prefieren arrojarnos piedras. Nos exponen en redes sin fundamento, nos acusan de crímenes que jamás hemos cometido, nos llevan al borde del colapso emocional y económico.


Nos hemos convertido en blancos fáciles de la ira colectiva, mientras los verdaderos culpables—el abandono, la irresponsabilidad, la negligencia—siguen sueltos.


Exigimos respeto y justicia


Basta de linchamientos mediáticos.

Basta de juicios sin pruebas.

Basta de discursos de odio disfrazados de amor por los animales.


Exigimos que se reconozca nuestra labor, que se nos valore como aliados y no como enemigos. Porque al final del día, el bienestar animal no es solo nuestra causa: debería ser de todos.


Que este manifiesto llegue a cada veterinario que alguna vez fue atacado injustamente.

A cada colega que ha sentido miedo de hacer su trabajo por temor a represalias.

A cada alma noble que ha sido convertida en villano por una historia mal contada.


Nosotros no buscamos aplausos ni reconocimiento. Solo queremos ejercer nuestra profesión con la dignidad que merecemos.


Por el respeto a nuestra vocación. Por el amor real a los animales. Por la verdad.


NI UN VETERINARIO MENOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Médicos Veterinarios: Los Héroes Invisibles que Sostienen al Mundo

 Médicos Veterinarios: Los Héroes Invisibles que Sostienen al Mundo Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Nos enseñaron a ver a los médicos veterinarios como los “doctores de los animales”, como aquellos que curan a perros y gatos en clínicas, o que atienden vacas y caballos en el campo. Pero nadie nos dijo que, en realidad, los veterinarios son los guardianes silenciosos de la salud pública, los pilares de la economía mundial y los héroes anónimos que sostienen la sociedad. Nadie nos contó que, sin veterinarios, la vida tal como la conocemos colapsaría. Mucho Más Que un Estetoscopio y un Bisturí La labor veterinaria va mucho más allá de tratar enfermedades en animales. Es un campo que conecta con la seguridad alimentaria, con la prevención de pandemias, con la economía de un país y con la estabilidad ambiental. Cada vez que consumes carne, huevos, leche o pescado, hay un veterinario detrás, asegurando que lo que llega a tu mesa no te enferme. Cada vez que una enfermedad zoonótica (...

La Caja de Pandora en Medicina Veterinaria

 La Caja de Pandora en Medicina Veterinaria Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Dicen que la curiosidad mató al gato, pero en nuestra profesión, la curiosidad es la que nos mantiene vivos. Queremos saber más, entender mejor, salvar lo que parece insalvable. Sin embargo, cada veterinario, tarde o temprano, abre su propia Caja de Pandora, esa que, al destaparla, libera todas las sombras de esta hermosa pero despiadada profesión. No es la medicina la que nos quiebra; es lo que viene con ella. Dentro de nuestra caja no hay solo enfermedades, diagnósticos y tratamientos, sino algo mucho más pesado: la impotencia, la frustración, la injusticia y, a veces, el desprecio. Nos preparan para salvar vidas, pero no nos advierten que, muchas veces, no nos dejarán hacerlo. Nos enseñan a curar, pero no nos enseñan a vivir con las decisiones de otros, aquellas que nos arrancan de las manos a un paciente que podríamos haber salvado. Cuando abrimos nuestra Caja de Pandora, se escapan los clientes qu...

Veterinarios ante el linchamiento mediático: cómo sobrevivir al "Facebookazo"

  Este artículo lo desarrollé desde mi experiencia para toda la comunidad veterinaria, una agradecimiento especial a Luis Santiago Bastidas y Ruben Melchiade por su asesoría en estos casos! Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Veterinarios ante el linchamiento mediático: cómo sobrevivir al "Facebookazo" En la era de las redes sociales, la justicia dejó de ser solo un concepto legal y pasó a ser un espectáculo público. Hoy, cualquier persona con un teléfono y algo de indignación puede iniciar un "Facebookazo": una oleada de ataques, desinformación y odio que, en cuestión de horas, puede destruir la reputación de un veterinario sin necesidad de pruebas ni contexto. ¿Cómo debemos actuar ante esto? ¿Cómo proteger nuestra salud mental y nuestra carrera sin caer en el juego del linchamiento digital? 1. Comprender la naturaleza del linchamiento digital El "Facebookazo" casi nunca es un debate justo o una búsqueda legítima de justicia. En el 99.9% de los casos...