Deontología en Medicina Veterinaria: Para los que todavía no entienden lo que significa ser profesional
Deontología en Medicina Veterinaria: Para los que todavía no entienden lo que significa ser profesional Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Hay algo que me sorprende cada día, colegas que llevan años en la profesión, que han pasado noches sin dormir, que han sacrificado tiempo con su familia y su salud… y aun así se comportan como si la ética fuera opcional. Sí, estoy hablando de esos que creen que insultar al compañero, subestimar su esfuerzo o burlarse de su conocimiento es “normal” en nuestra carrera. Déjenme decirlo claro, no lo es. Y si la deontología se enseñara como debe ser, muchos de estos “profesionales” todavía tendrían mucho que aprender antes de tocar un estetoscopio. La deontología no es un capricho académico, no es un adorno bonito en el pensum. Es la brújula que nos recuerda que somos responsables, primero de nosotros mismos, luego de nuestros colegas, y sobre todo, de los pacientes que confiaron en nuestras manos. Sin deontología, los años de estudio se convierten en ...