Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Ecografía del Hígado en Perros y Gatos: Todo lo que Debes Saber

 Ecografía del Hígado en Perros y Gatos: Todo lo que Debes Saber Carlos Arturo Bastidas Collantes Introducción La ecografía hepática es una herramienta fundamental en la medicina veterinaria para evaluar el estado del hígado en perros y gatos. Gracias a esta técnica, es posible detectar alteraciones estructurales, evaluar la perfusión sanguínea y realizar un seguimiento de patologías hepáticas crónicas o agudas. En este ensayo, se abordará la importancia de la ecografía del hígado en pequeños animales, su técnica de realización, el protocolo adecuado para obtener imágenes óptimas, las principales alteraciones detectables y la información clave que debe incluir un informe ecográfico hepático. Anatomía Ecográfica del Hígado El hígado en perros y gatos se encuentra ubicado en la porción craneal del abdomen, justo caudal al diafragma. En una ecografía normal, su ecogenicidad es homogénea y ligeramente mayor que la del riñón, pero menor que la del bazo. Las estructuras internas más rele...

Ecografía del Bazo en Perros y Gatos: Todo lo que Debes Saber

 Ecografía del Bazo en Perros y Gatos: Todo lo que Debes Saber Carlos Arturo Bastidas Collantes Introducción La ecografía se ha convertido en una herramienta diagnóstica fundamental en la medicina veterinaria moderna, permitiendo una evaluación detallada de órganos internos sin procedimientos invasivos. En perros y gatos, el bazo es un órgano clave en diversas funciones inmunológicas y hematopoyéticas, lo que hace que su evaluación ecográfica sea esencial en la detección de patologías. Este ensayo tiene como objetivo proporcionar un panorama completo sobre la ecografía esplénica en pequeños animales, abordando la anatomía ecográfica normal, las técnicas de exploración, el protocolo adecuado para su realización, las principales alteraciones detectables y su interpretación clínica. Anatomía Ecográfica del Bazo En condiciones normales, el bazo se localiza en el hipocondrio izquierdo, adyacente al estómago y el riñón izquierdo. Su ecogenicidad es homogénea y mayor que la del hígado, pe...

Entre la Ciencia y la Empatía: El Arte de Manejar las Emociones en la Clínica Veterinaria

 Entre la Ciencia y la Empatía: El Arte de Manejar las Emociones en la Clínica Veterinaria Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Intensamente es una película que habla sobre las emociones y me quedé pensando en cómo podría hacer una analogía con lo que los médicos veterinarios vivimos en el día a día y este es el resultado! Espero sus comentarios y me cuentan si se identifican con algún personaje! La medicina veterinaria es una profesión de extremos: la alegría desbordante de salvar una vida y la devastación de perderla. Entre ambas, hay un torbellino emocional que, si no se gestiona bien, puede consumirnos. No nos lo enseñan en la universidad, pero la neurociencia nos ofrece herramientas para entender y controlar nuestras emociones, para que no sean ellas las que nos controlen a nosotros. Neurociencia de la Emoción en la Clínica Veterinaria El cerebro humano, en especial el sistema límbico, es el epicentro de nuestras emociones. La amígdala es como un guardián de la supervivencia: ...

Cómo Escoger Nuestro Primer Ecógrafo: Una Guía Práctica para Veterinarios

 Cómo Escoger Nuestro Primer Ecógrafo: Una Guía Práctica para Veterinarios Carlos A. Bastidas C. La ecografía se ha convertido en una herramienta indispensable en la medicina veterinaria, permitiendo diagnósticos más precisos y no invasivos. Sin embargo, elegir el primer ecógrafo puede ser un desafío, ya que el mercado ofrece una amplia variedad de opciones con diferentes características y precios. Esta decisión debe basarse en una evaluación detallada de las necesidades clínicas, el presupuesto y las prestaciones del equipo. Consideraciones Iniciales Antes de realizar una inversión en un ecógrafo, es fundamental definir el propósito de su uso. En el contexto veterinario, la ecografía se emplea en diversas especialidades, como la medicina interna, la reproducción y la cardiología (Nyland & Mattoon, 2015). Por ello, se debe determinar si el equipo será utilizado principalmente para exploraciones abdominales, torácicas o musculoesqueléticas. Calidad de Imagen Uno de los aspectos ...

La Caja de Pandora en Medicina Veterinaria

 La Caja de Pandora en Medicina Veterinaria Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Dicen que la curiosidad mató al gato, pero en nuestra profesión, la curiosidad es la que nos mantiene vivos. Queremos saber más, entender mejor, salvar lo que parece insalvable. Sin embargo, cada veterinario, tarde o temprano, abre su propia Caja de Pandora, esa que, al destaparla, libera todas las sombras de esta hermosa pero despiadada profesión. No es la medicina la que nos quiebra; es lo que viene con ella. Dentro de nuestra caja no hay solo enfermedades, diagnósticos y tratamientos, sino algo mucho más pesado: la impotencia, la frustración, la injusticia y, a veces, el desprecio. Nos preparan para salvar vidas, pero no nos advierten que, muchas veces, no nos dejarán hacerlo. Nos enseñan a curar, pero no nos enseñan a vivir con las decisiones de otros, aquellas que nos arrancan de las manos a un paciente que podríamos haber salvado. Cuando abrimos nuestra Caja de Pandora, se escapan los clientes qu...

Libros Esenciales para Dominar la Ecografía Veterinaria: Guía para Veterinarios en Formación

 Libros Esenciales para Dominar la Ecografía Veterinaria: Guía para Veterinarios en Formación Carlos Arturo Bastidas Collantes Introducción La ecografía veterinaria se ha convertido en una herramienta indispensable en la práctica clínica moderna, permitiendo diagnósticos precisos y no invasivos en una amplia variedad de especies. Sin embargo, para los veterinarios que desean incursionar en este campo, la cantidad de información y técnicas puede resultar abrumadora. La clave para dominar la ecografía radica en la formación continua y el acceso a bibliografía de calidad, escrita por expertos en la materia. En este ensayo, presento una selección de los libros más destacados en ecografía veterinaria, especialmente aquellos escritos por autores latinoamericanos, que han contribuido significativamente al desarrollo de la disciplina en nuestra región. Estas obras no solo ofrecen un conocimiento profundo, sino que también se han convertido en referencias indispensables en la formación de e...

Médicos Veterinarios: Los Héroes Invisibles que Sostienen al Mundo

 Médicos Veterinarios: Los Héroes Invisibles que Sostienen al Mundo Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Nos enseñaron a ver a los médicos veterinarios como los “doctores de los animales”, como aquellos que curan a perros y gatos en clínicas, o que atienden vacas y caballos en el campo. Pero nadie nos dijo que, en realidad, los veterinarios son los guardianes silenciosos de la salud pública, los pilares de la economía mundial y los héroes anónimos que sostienen la sociedad. Nadie nos contó que, sin veterinarios, la vida tal como la conocemos colapsaría. Mucho Más Que un Estetoscopio y un Bisturí La labor veterinaria va mucho más allá de tratar enfermedades en animales. Es un campo que conecta con la seguridad alimentaria, con la prevención de pandemias, con la economía de un país y con la estabilidad ambiental. Cada vez que consumes carne, huevos, leche o pescado, hay un veterinario detrás, asegurando que lo que llega a tu mesa no te enferme. Cada vez que una enfermedad zoonótica (...

Eutanasia en Medicina Veterinaria: Un Acto de Amor y Responsabilidad por

  Eutanasia en Medicina Veterinaria: Un Acto de Amor y Responsabilidad por Carlos A. Bastidas C. Introducción La eutanasia en medicina veterinaria es un procedimiento médico que permite brindar una muerte humanitaria a los animales que sufren de manera irreversible. Sin embargo, en la sociedad, especialmente en sectores animalistas extremos, existen muchas ideas erróneas sobre su aplicación y propósito. Este ensayo busca informar de manera clara y científica sobre en qué casos debe aplicarse la eutanasia, bajo qué parámetros se realiza, quién puede llevarla a cabo y qué guías nacionales e internacionales rigen el procedimiento. ¿Qué es la eutanasia y cuándo debe aplicarse? La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, 2020) define la eutanasia como “la inducción de la muerte sin dolor ni sufrimiento”. Su objetivo es evitar que un animal continúe viviendo en condiciones que comprometan su bienestar de manera irreversible. Algunos casos en los que se recomienda la eutan...

Innovaciones Revolucionarias en la Ecografía Veterinaria de Pequeñas Especies

 Innovaciones Revolucionarias en la Ecografía Veterinaria de Pequeñas Especies Carlos Arturo Bastidas Collantes La ecografía veterinaria ha experimentado avances significativos en los últimos años, transformándose en una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de pequeñas especies. Estas innovaciones no solo han mejorado la precisión diagnóstica, sino que también han ampliado las posibilidades clínicas en la práctica veterinaria. Elastosonografía: Evaluación de la Rigidez Tisular La elastosonografía ha emergido como una técnica innovadora que permite evaluar la rigidez de los tejidos en animales. Esta modalidad es especialmente útil para detectar lesiones malignas, ya que, generalmente, presentan una mayor rigidez en comparación con las benignas. Además, facilita la identificación de fibrosis y procesos cicatriciales en órganos como el hígado y los riñones. La implementación de esta técnica ha permitido una detección más precisa de lesiones tisulares y una mejor plan...

Protocolo para una Correcta Ecografía Renal en Perros

  Protocolo para una Correcta Ecografía Renal en Perros Carlos Arturo Bastidas Collantes Introducción La ecografía es una herramienta fundamental en la evaluación renal en perros, ya que permite visualizar de manera no invasiva la estructura, tamaño y posibles alteraciones en los riñones. Para obtener imágenes de calidad y realizar una interpretación precisa, es esencial seguir un protocolo sistemático que garantice la correcta exploración de estos órganos. Este ensayo describe los pasos clave para realizar una ecografía renal en perros, así como los parámetros normales de tamaño renal, utilizando un lenguaje accesible para médicos veterinarios. Protocolo de Exploración Ecográfica Renal en Perros 1. Preparación del Paciente Ayuno de al menos 8 horas para reducir la presencia de gas intestinal, que puede interferir con la imagen (Penninck & d’Anjou, 2015). Rasurado del área abdominal lateral y aplicación de gel de ultrasonido para mejorar el contacto con el transductor....

SI ALGÚN DÍA LLEGO A SER PRESIDENTE

 Si algún día llego a ser "presidente" : existe algún político que diga la verdad? Alguien se ha puesto a analizar las propuestas de los candidatos? Son utopías?  DISCURSO DE CARLOS A. BASTIDAS COLLANTES, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA Queridos ecuatorianos, Hoy me dirijo a ustedes con la verdad. No con promesas vacías, no con frases bonitas para ganar aplausos, sino con la única forma en la que se construye un país: con decisiones firmes, con hechos, con razón. Llevamos décadas atrapados en un juego político donde la izquierda y la derecha se turnan el poder, mientras el país sigue hundido en la corrupción, la inseguridad y la miseria. Nos han querido dividir con discursos de lucha de clases, sembrando odio entre ecuatorianos, enfrentando pobres contra ricos, empresarios contra trabajadores, campo contra ciudad. ¿Y qué han logrado? Nada. Solo un país más roto, más violento y más cansado. ¡Eso se acabó! Aquí no venimos a administrar la crisis, venimos a solucionarla. No vamos a ...

Ética: La Conversación que Nunca se debe dejar de tener!

 Ética: La Conversación que Nunca se debe dejar de tener! Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Hay conversaciones que deberían ser eternas, de esas que no pasan de moda porque son el cimiento sobre el que se construye una sociedad decente. Una de ellas es la ética. Sí, esa palabra que muchos creen entender, pero que pocos aplican con convicción. La ética debería ser como el aire que respiramos: indispensable, constante, innegociable. No debería depender del contexto ni de la conveniencia. Y si hay un lugar donde su ausencia se siente como un veneno, es en la medicina veterinaria. Porque ser veterinario no es solo curar animales. Es también aprender a convivir con colegas, clientes y seres humanos de todo tipo. Es caminar por un campo minado de egos, envidias y, sobre todo, chismes. Ah, los chismes… esas pequeñas semillas de veneno que, regadas con la saliva equivocada, crecen hasta convertirse en una bola de nieve capaz de sepultar reputaciones, carreras y hasta sueños enteros. El ...

Lo Que Los Veterinarios No Debemos Callar

 Lo Que Los Veterinarios No Debemos Callar Por Carlos Arturo Bastidas Collantes Hay cosas que los veterinarios hemos callado demasiado tiempo. Quizás por miedo a la reacción de la gente, quizás por agotamiento o porque sabemos que, aunque gritemos, pocos escuchan. Pero ya no más. No podemos seguir guardando silencio mientras los animales, esos seres que juramos proteger, sufren a causa de tutores irresponsables e ignorantes. Hoy, con valentía, como la que ha demostrado la doctora Nicole Sevilla al denunciar esta situación, levantamos la voz por aquellos que no pueden hablar. La Ignorancia No Es Excusa No se trata de quienes realmente desconocen y están dispuestos a aprender. Se trata de aquellos que, sabiendo lo que implica tener un animal de compañía, prefieren mirar a otro lado. Los que compran una mascota porque "el niño la pidió" pero no le enseñan a cuidarla. Los que adoptan un perro o un gato sin investigar qué necesita, qué come, cuánto ejercicio requiere, y luego se q...

Alimenta tu Cerebro: Los Aminoácidos Claves para una Vida Plena

  Alimenta tu Cerebro: Los Aminoácidos Claves para una Vida Plena Carlos Arturo Bastidas Collantes Resumen La alimentación influye directamente en nuestra salud mental y bienestar. Desde la neurociencia, los aminoácidos desempeñan un papel fundamental en la producción de neurotransmisores, afectando el estado de ánimo, la memoria y el rendimiento cognitivo. Este ensayo explora la importancia de consumir alimentos ricos en aminoácidos esenciales como el triptófano, la tirosina y la glutamina para potenciar la función cerebral, mejorar la estabilidad emocional y prolongar la calidad de vida. Introducción ¿Qué pasaría si te dijera que la clave para una mente brillante, un ánimo estable y una vida más longeva está en tu plato? La neurociencia ha demostrado que lo que comemos afecta no solo nuestro cuerpo, sino también nuestro cerebro. No se trata solo de contar calorías o evitar los ultraprocesados, sino de entender que cada bocado puede ser un impulso o un obstáculo para nuestra...

Preparación para una Ecografía en Gatos: Guía Integral para Tutores

 Preparación para una Ecografía en Gatos: Guía Integral para Tutores Carlos A. Bastidas Collantes Introducción En la práctica de la medicina veterinaria, la ecografía es una herramienta de diagnóstico fundamental que nos permite evaluar estructuras internas de manera no invasiva. Sin embargo, cuando se trata de pacientes felinos, nos enfrentamos a un reto adicional: su temperamento. Los gatos son animales que dependen en gran medida de la rutina y el control de su entorno, lo que hace que una visita al veterinario, especialmente para un procedimiento como la ecografía, pueda ser altamente estresante (Overall, 2020). Como médicos veterinarios ecografistas, nuestra responsabilidad no solo es obtener imágenes diagnósticas de calidad, sino también garantizar que el procedimiento sea lo menos traumático posible tanto para el paciente como para su tutor. Para ello, es esencial proporcionar pautas claras de preparación antes del examen y, en algunos casos, considerar el uso de fármacos tr...